martes, 3 de enero de 2012

10 Claves para mantener la pasión de pareja

  1. No abandonarte al confort y conformismo: 
    Tú eres un hermoso carruaje que traslada la experiencia de tu existencia, no abandones tu carrocería; cuídate, aliméntate responsablemente y haz ejercicio.
  2. No postergues el amor: 
    Siempre hay muchas cosas para hacer, sin embargo, no postergues los momentos de intimidad para otro día en que tu agenda esté más ligera; disfrutar de tu pareja es fundamental para tu salud emocional y la del vínculo.
  3. No guardes enojos: 
    En el momento que algo te moleste, háblalo; si te lo guardas dentro de ti como un tesoro valioso, se convertirá con el tiempo en un volcán en erupción.
  4. No dejes de lado las cosas que te motivan:
    Estar casada no es sinónimo de privación de la libertad, no dejes de hacer las cosas que gustan; cambiar la rutina te dará endorfinas y nuevos temas de conversación para compartir con tu pareja.
  5. No esperes que tu pareja adivine lo que necesitas: 
    Si necesitas algo o tienes un antojo romántico, no lo dejes a la telepatía o al azar. Aprende a pedir, el pedido es una declaración que te acerca a un pedido. A veces el otro no tiene la fuerza mental suficiente para “adivinar” lo que estás pensando, es humano.
  6. Sorpréndele: 
    A todos nos halaga que nuestro compañero nos sorprenda con un detalle, una llamada telefónica, una cena especial, una carta, una canción dedicada; estos pequeños placeres renuevan la magia del amor.
  7. Conéctate con tu voz interna: 
    ¿Cómo sería tu pareja ideal? ¿Tú lo estás siendo? Si te conectas con tu pareja ideal, aprenderás a comportarte como ella y le enseñarás a tu pareja real como quieres que te traten.
  8. Desmitifica las creencias acerca del amor: 
    Nada es “para siempre” porque somos mortales. No comiences las relaciones eternizando o creyendo que porque se enamoraron será para toda la vida. Hay que regar la plantita todos los días.
  9. Acepta a tu pareja tal como es: 
    Aceptar implica amar, ama al otro en un todo, aun cuando tenga cosas que no te agraden. No pretendas cambiarlo, porque de ese modo lo estás negando, y ese otro es alguien legítimo, autónomo y diferente a ti.
  10. Sé expresiva: 
    Di lo que sientes, cómo lo sientes, lo que te gusta, lo que no te gusta, llega a acuerdos, negocia; no te calles las cosas, la comunicación es vital en toda relación humana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario