Enero 05 1543 Llega a México fray Bartolomé de las Casas, defensor incansable de los indígenas de la Nueva España.
Enero 05 1813 Las cortes de Cádiz eliminan el tribunal de la Inquisición en España y América.
Enero 05 1822 Se anexan al imperio Mexicano de Iturbide: Guatemala, Honduras y Nicaragua. Con anterioridad: Costa Rica y el Salvador, ya lo habían hecho.
Enero 05 1848 Tras sangrienta ocupación, EUA impone sus condiciones de paz. Firman el tratado Guadalupe-Hidalgo, México pierde la mitad de su territorio.
Enero 05 1864 Fuerzas francesas toman la ciudad de Guadalajara.
Enero 05 1907 El presidente Porfirio Díaz rechaza las peticiones de obreros textiles mexicanos.
Enero 05 1931 Reorganizan la Orquesta Típica de Lerdo de Tejada
Enero 05 1950 Gran Bretaña rompe relaciones con la China nacionalista y reconoce a China de Mao Tse-Tung.
Enero 05 1961 Cuba acusa a EUA ante la ONU de preparar una invasión.
Enero 05 1998 Muere el cantante mexicano Hugo Avendaño.
Enero 05 2002 "Dolly" la oveja clonada, con artritis, peligra su vida.
05 2011 En la guerra antinarco, mexico pone los muertos y en EUA hacen negocio con las armas y la droga.
Enero 05 2011 Inminente la beatificación de Juan Pablo II, pese a los detractores de Marcial Macial, quien fue ampliamente apoyado por el pontifice.
Enero 05 1955, se inaugura el último tramo, de 650 kilómetros, del ferrocarril amazónico que une Brasil y Bolivia....
- Otras efemérides
Enero 05 1728.- Fundación de la Universidad de La Habana (Cuba).
Enero 05 1822.- Los ayuntamientos de Guatemala votan la anexión del país al Imperio de México, recién proclamado por Agustín Itúrbide.
Enero 05 1846.- Nace Rodolfo Eucken, filósofo alemán y Premio Nobel de Literatura en 1908.
Enero 05 1855.- Inauguración del primer ferrocarril en Panamá, de 75 kilómetros de recorrido.
Enero 05 1868.- Una revolución derroca en Perú al dictador Mariano Ignacio Prado, sustituyéndole en la presidencia de la República Pedro Díez Canseco.
Enero 05 1869.- Representantes de potencias occidentales son recibidos por el emperador de Japón, iniciándose una nueva era para ese país.
Enero 05 1876.- Nace Konrad Adenauer, estadista alemán.
Enero 05 1892.- Se crea en Nueva York el Partido Revolucionario Cubano, entre cuyos principales dirigentes están José Martí y Tomás Estrada Palma.
Enero 05 1906.- Un violento terremoto destruye la ciudad nicaragüense de Masaya.
Enero 05 1914.- Nace Bruno Straub, político húngaro, último presidente de la Hungría comunista.
Enero 05 1917.- Islandia obtiene de Dinamarca una limitada autonomía administrativa.
Enero 05 1919.- Se funda el Partido Nacional Socialista Alemán, cuyo militante número 7 es Adolf Hitler.
Enero 05 1922.- Muere Ernest Shackleton, explorador británico de la Antártida.
Enero 05 1928.- Nacen Walter Mondale, ex vicepresidente de Estados Unidos, y Ali Bhuto, ex primer ministro de Pakistán.
Enero 05 1930.- El Gobierno soviético anuncia la creación de cooperativas agrícolas de producción, llamadas koljoses.
Enero 05 1931.- Nace Robert Duvall, actor estadounidense.
Enero 05 1932.- Nace Umberto Eco, semiólogo y escritor italiano.
Enero 05 1936.- Muere Ramón del Valle Inclán, escritor español.
Enero 05 1938.- Nace Juan Carlos de Borbón, Rey de España.
Enero 05 1945.- La URSS reconoce oficialmente al Gobierno polaco de Lublin.
Enero 05 1946.- Nace Diane Keaton, actriz estadounidense.
Enero 05 1947.- Enrique Hertzog Garaizábal, del partido Unión Republicana Socialista, gana las elecciones presidenciales en Bolivia.
Enero 05 1948.- Terroristas judíos destruyen con explosivos un ala del Hotel King David de Jerusalén, en el que murieron 20 personas.
Enero 05 1950.- Gran Bretaña rompe sus relaciones diplomáticas con la China nacionalista y, al día siguiente, reconoce el régimen de Mao Tse-Tung.
Enero 05 1951.- Nace Bernardo Tobar, campeón mundial de tiro de pistola, colombiano.
Enero 05 1953.- Nace George Tenet, ex director de la CIA.
Enero 05 1967.- Anastasio Somoza Debayle es elegido presidente de Nicaragua.
Enero 05 1968.- Alexander Dubcek es elegido primer secretario del Partido Comunista checo. Impulsó la liberalización de su país.
Enero 05 1985.- Muere Matilde Urrutia, esposa de Pablo Neruda.
Enero 05 1990.- Arthur Kennedy, actor estadounidense.
Enero 05 2003.- Dos atentados suicidas causan 22 muertos en Tel Aviv.
Enero 05 2006.- Muere Irving Layton, poeta canadiense.
Enero 05 2008.- Mijaíl Saakashvili es reelegido presidente de Georgia.
Enero 05 2010.- Muere Kenneth Noland, pintor estadounidense.
Enero 05 2011.- Muere Malangatana Valente Ngwenya, pintor mozambiqueño. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario